Surgió a partir del comercio equino en la edad media, en el que los ganaderos se reunían para cerrar tratos.
Estuvo ubicada en distintos puntos de nuestra Ciudad, sobre 1868 se traslado a los llanos de Caulina la primera de estas ferias duro solo tres días, 29, 30 abril y 1 de mayo. La feria se estableció a 4 kilómetros de la ciudad, colindante con la cañada ancha, en el espacio entre las carreteras de Sevilla y de Arcos.


La feria de Caulina en los 33 años que duro se consolido como un espacio recreativo y comercial de enorme aceptación por los Jerezanos. En el se establecían las casetas de madera cubiertas de lona o simplemente tiendas de lonas. Se construyeron cuadras, amarraderos para caballos y zonas para el ganado que se comercializaba. Los precios de venta de ganado fueron muy cotizados.
En 1902 la feria se traslado desde los llanos de Caulina hasta el antiguo paseo de capuchinos, en los terrenos cedidos para tal fin por el entonces alcalde Julio Gonzalez Hontoria, lugar donde se ha desarrollado la Feria de Jerez hasta la actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario